¡Qué lujazo es esperar a que llegue el día cada nuevo Networking del programa Ser Empresarios, con la ilusión del primer día! Hoy nos hemos introducido en la pregunta: ¿De qué manera influye en una empresa el definir objetivos anuales o no hacerlo? Y hemos conocido más de cerca el Modelo Grow, y todas las utilidades que aporta esta herramienta a la hora de introducirla en la dinámica empresarial.
He de reconocer que tardé en enamorarme de una herramienta tan práctica, pero como en todo en la vida, el sólo hecho de utilizarla durante más de 5 años, me abrió un nuevo mundo de posibilidades. Y el modelo Grow no sólo se ha convertido en mi herramienta favorita cuando acompaño a una empresa a marcar un nuevo rumbo más claro y definido, también se ha convertido en mi herramienta favorita de diagnóstico.
Los asistentes se llevan «una herramienta fácil de comprender y compleja de integrar». Se requiere un tiempo de observación y definición de los principales criterios para que una organización marque el rumbo anual de sus acciones, pero una vez integrados el proceso de desarrollo es muy enriquecedor para todas las personas que integran el equipo. Otra de las ventajas de contar con esta herramienta es que todos los miembros de una empresa pueden utilizar una misma metodología para definir, llevar a cabo y medir los avances en el logro de sus objetivos, y al unificar metodología se facilita la comunicación entre personas.
Cada empresa de las asistentes esta mañana al segundo Networking del programa Ser Empresarios, se llevaron una guía de cómo implementar esta metodología en sus organizaciones y mostraron interés en los beneficios que allí se exponían.
Nos vemos el 13 de abril en el tercer encuentro de este programa, y seguimos incorporando herramientas en nuestro Liderazgo! Gracias a todos los participantes por su interés y participación, y gracias a La Voz de Almería y el programa Ser Empresarios por vuestra confianza.