Hay personas que dan su primer paso por impulso, su motivación de inicio es como un cohete en su lanzamiento, sólo de verlos arrancar ya sabes que… quemará su combustible en los primeros 6 8 días y la dispersión ocupará el sitio de la euforia inicial. Aunque si habrá reforzado su idea de «nunca lo lograré», «esto no es para mi» etc.
Los hay también que el primer aliento ante un nuevo camino está lleno de tensión e incertidumbre. ¡Ya no te digo de dar el primer paso… ni hablar! Pueden pasar meses dándole vueltas a la cabeza con la fantasía de que mientras más lo razonan, menos peligro habrá. La consecuencia, es un potencial enorme en su interior presionando su pecho deseando salir. Estas personas viven con mucha angustia el estadio anterior a su primer paso, y ven pasar la vida, y a sus sueños con ellas, aun sabiendo que podrían lograrlo.
El tercero de los grupos es el eterno entusiasta. Cada nuevo reto para ellos es un subidón de energía y piensan que todo, pero todo va a salir genial. Sin mucha preparación y muy ligeros de expectativas disfrutan dando pasos hacia adelante cuando comienzan, y al costado cuando las cosas se complican un poco. Pero lejos de frustrarse, vuelven al optimismo inicial de un nuevo proyecto con su «siguiente paso». Pocas veces logran proyectos consolidados, y siempre los ves con optimismo (o al menos eso parece).
Como ves cada persona tiene su particular estrategia para dar su primer paso, que está influido por muchas creencias, motivaciones y hábitos inconscientes que pertenecen al mundo interno de la persona.
¿Qué ocurre entonces?
Que cuando ocupa un cargo, o lidera un proyecto muchas veces ese «siguiente paso» tienen que ver con una realidad externa, con las necesidades de un equipo o un mercado. Y a veces prepararse para darlo con la misma estrategia interna de siempre, no suele ser lo más acertado.
Ven a la conferencia: «Da el siguiente paso» y llévate un mapa que te ayudará a hacerlo con la sabiduría que cada nueva situación requiere de ti. Aprende a discernir el momento externo de esa situación y a crear un plan para que tus siguientes pasos te lleven al éxito que te mereces.
Más información en este enlace.