Desarrollar tu propio potencial a nivel profesional, es uno de los caminos más apasionantes que puedes iniciar.
Las personas a lo largo de la vida van encontrando estrategias (muchas veces inconscientes) para lograr avances en su vida y adaptarse al medio. En ese trayecto, van descartando gran parte de sus opciones y recursos internos, y eligiendo sólo unas pocas de sus habilidades y recursos, que se convertirán en «sus herramientas de vida» para afrontar todas las situaciones que vendrán.
Aquí radica parte de la causa de que no desarrollemos todo nuestro potencial. Para quien en una situación fue muy importante recurrir a sus valor de la justicia, mantenerlo por bandera el resto de su vida puede volverse un recurso limitante. Es hora de salir de la zona de confort y empezar a explorar nuevas formas de hacer, de ver y de SER.
FÍJATE EN ESTOS CASOS…
Laura tiene un gran currículum, considera que es excelente en su trabajo y «da más de lo que debe». Sin embargo se siente «quemada», no valorada y está llegando a un punto de desmotivación importante que hasta su equipo percibe.
Diego trata de contener a su equipo, de que no hayan conflictos y el ambiente sea armónico, pero es una tarea imposible… afirma. -«Cuando arreglo en una parte, se descontentan en otra. Estoy estresado, a veces pienso que esto no compensa».
Jorge es un directivo que sabe lo que quiere, lo pide a los equipos de trabajo de su empresa. Sin embargo, la distancia entre él y las personas es abismal, sabe que pueden hacer mejor las cosas, incluso hacer más y mejor pero no sabe como llegar a ellos.
¿Dónde está el potencial que te falta como profesional?
En la mayoría de estos casos las personas que saben que hay mejores maneras de hacer y SER a nivel profesional, pero no logran encontrar su propia fórmula. El mercado les ofrece cientos de modelos tomados de los grandes pero a estas alturas ya sabemos que sólo sirve crecer a partir «de tu propio modelo de Liderazgo», sin copias ni fórmulas mágicas.
Eso aprendí en mi propio camino de desarrollo profesional, tanto en mis trabajos por cuenta ajena como en en desafío que supuso para mi crear mi propia empresa de un Coaching menos comercial, que acompaña más que promete. Que ayuda a abrir puertas, en vez de acudir a fórmulas de «casos de éxito».
Te invito a…
Te invito a transitar ese camino, a descubrir tu propia y única manera de Liderar (tanto a ti mismo, tu empresa o equipos de trabajo). A trabajar sobre tu proyecto y tus habilidades en cada encuentro, y descubrir dónde está la puerta que libera tu potencial y cuáles son los hábitos y creencias que están limitando tu desarrollo.
¿Cómo?
Infórmate sobre los programas de Desarrollo y empowerment empresarial diseñados para «tu empresa», procesos de Coaching empresarial y a través de la propuesta formativa que ponemos a tu disposición en estos meses:
PROGRAMA DE COACHING Y LIDERAZGO PROFESIONAL: «Construye un sueño Diseña tu futuro».
Este programa que empieza el viernes 2 de junio, consta de 4 módulos formativos y de entrenamiento de habilidades de Liderazgo, más 3 sesiones de Coaching Ejecutivo. Desde el primer día abordas cada herramienta y temática en tu propio proyecto o empresa, lo que hace que al finalizar el programa los cambios ya estén implementados en la empresa, y puedas experimentar lo que significa «subir al siguiente nivel».
Además este año, incorporamos una potente herramienta de autoconocimiento como es el Eneagrama.
¡Quedan sólo dos plazas, llama e infórmate ahora!
SEMINARIO DE NEGOCIACIÓN AVANZADA Y COACHING
Los días 21 y 22 de junio, vamos a ampliar nuestras herramientas en la Negociación. Desde un modelo basado en la ética y el ganar- ganar, que hará que los resultados de tus negociaciones superen a los resultados conocidos hasta ahora.
Si hay un área donde los directivos profesionales tienen un gran área de expansión del potencial es en la Negociación. Aprovecha esta oportunidad para desarrollar al gran Negociador que llevas dentro.
Solicita información aquí.
SEMINARIO: EL ENEAGRAMA COMO HERRAMIENTA DE LIDERAZGO.
Este seminario trata sobre la tipología de carácter desde la que funcionamos. El carácter ha sido la herramienta con la que hemos aprendido a adaptarnos a este mundo, con sus propias fijaciones y creencias que mantenidas en el tiempo se han convertido en «nuestra realidad», pero en realidad es una manera de funcionar que nos ha aportado gran valor a la vida, pero también nos limita. Conoceremos los nueve tipos de carácter, su funcionamiento automático y haremos un acercamiento hacia cuál podría ser nuestra manera de funcionar.
También descubriremos nuevas maneras de abordar nuestra vida explorando otras maneras menos automáticas, más actuales y respetuosas con quienes somos en este momento.
Se realizará los días 20 y 21 de julio.