Los 3 regalos de liderar equipos en proceso de desarrollo

Como dice la canción, “si me dan a elegir” me encanta liderar de equipos en proceso de desarrollo. Los equipos auto- organizados o de alto rendimiento tienen sus ventajas, pero ser parte de las primeras etapas te deja regalos que te llevarás para toda la vida.

La falta comprensión de esta etapa hace que tenga mala fama.

Empecemos analizando el entorno y su influencia directa en nuestra experiencia laboral. Estamos sobre saturados de información, existen millones de técnicas/ estilos que nos dicen cómo será nuestra vida y la del equipo aplicando eso, y no es que no tengan razón, pero la realidad presente es mucho más compleja y todo requiere más tiempo o el abordaje de otras situaciones a la vez.

Un ejemplo de ello es proponer una herramienta/ método de organización brutal que ha funcionado a muchísimos equipos, pero justo el que tu tienes tiene que abordar ese tema desde la mentalidad no de los recursos.

Las expectativas sobre el ideal que tenemos que alcanzar nos llena de frustración y acusaciones internas hacia nosotros mismos o las personas. Cuando pregunto a responsables cuál es el equipo que quiere ver en un año, muchas veces definen expectativas irreales. –“Eso es un objetivo Disney, solemos concluir”.

  • Analicemos el entorno para definir expectativas reales.
  • Identifiquemos las competencias actuales y si están reflejadas en hábitos semanales.
  • Hagamos las pases con la realidad presente. En vez de frustrarte con expectativas que no se van a cumplir pregúntate, ¿qué requiere de mi esta situación?, ¿cómo puedo aportar al equipo?

Ahora viene la mejor parte, cuando has aterrizado todas las ideas que circulan por ahí a la realidad es cuando realmente comienzas a trabajar como un artesano en el desarrollo del equipo. Si estás en ese puesto es porque tienes mucho que aportar y estoy segura de que será una gran transformación para ti a nivel personal.

Niveles de desarrollo de un equipo según el psicólogo Bruce Tuckman

  1. Etapa de formación.
  2. Etapa de tormenta.
  3. Etapa normativa/ normalización.
  4. Etapa de actuación.
  5. Etapa de clausura (si era equipo de proyecto).

Los 3 regalos de liderar equipos en proceso de desarrollo

Regalo 1: Una mirada neutra.

Durante las primeras etapas de desarrollo hay caos y conflicto. Los intereses individuales pueden estar por encima de los procesos grupales, las diferencias se ven como amenazas y el despacho del responsable de equipo puede verse desbordado por situaciones cotidianas.

Es tu momento de practicar un liderazgo basado en las personas, con técnicas que les ayuden a ver lo que realmente les une y acompañarles en ese proceso. La clave está en no posicionarse, en lograr una mirada integradora que inspire a las personas a “mirar lo que los une” y nutrirse de las diferencias. Ya sé que es complejo, pero el verdadero regalo está en tu transformación y cuando tu logras esa mirada, pasan cosas en las personas.

Regalo 2: Apoyar a las personas produce resultados extraordinarios.

Todo conflicto es una expresión de una necesidad no identificada. Un líder de equipos que investiga sobre las necesidades humanas y su proyección en el puesto de trabajo puede abordarlas en su origen. Las necesidades humanas no identificadas producen mucha confusión en las relaciones y podemos ayudar a cada persona del equipo a encontrar su “forma de satisfacerla de una forma consciente y eficiente.

Las preguntas poderosas (o abiertas) son especialmente recomendadas en esta situación, la técnica de los “5 por qué” también te ayudará. Hay muchas herramientas, pero lo principal es que dispongas de un tiempo de calidad y una intención real de acompañar a las personas a detectar sus necesidades.

¿Cómo te sentirías reconocido en tu puesto?
¿Qué necesitas de mí y tus compañeros para lograr ese reto esta semana?

Lo enumero como un regalo porque te das cuenta de que las personas se desarrollan más cuando se apoyan mutuamente que cuando se les asignan tareas u objetivos. Y la experiencia del líder al descubrirlo le abre un mundo de oportunidades para acceder a otros niveles de liderazgo.

Al recibir este regalo, dejas la fantasía que dice “quiero que sean independientes para tener más tiempo”. Por que parte de tu tiempo es para apoyar su vuelo.

Regalo 3: Aprendes a estar presente.

Es difícil detectar que vivimos fuera del presente, se ha convertido en nuestra realidad y estamos siempre o en el pasado o el futuro, en las expectativas o la queja, la emoción o la cabeza.

Liderar un equipo al que quieres acompañar en su desarrollo necesita realidad. Cuando líder y equipos aterrizan en la realidad son capaces de crear planes eficientes y abordar retos muy complejos. Todos necesitan unir tarea con “resultado o consecuencia”.

Se habla menos y se hace más, se controla menos (pasado) y se hace más, se fantasea menos y se planifica mejor. Los equipos en desarrollo necesitan realidad.

¿Sabías que la mayor parte de nuestro estrés es producido por procesos mentales basados en bucles como los que acabo de mencionar?

Resumen

  • Una mirada neutra.
  • Apoyar a las personas produce un resultado extraordinario.
  • Aprender a estar presentes.

Parece sencillo mencionar estas cosas pero son muy pocas las personas que logran recibir estos regalos y aplicarlos en su vida profesional y personal. Quizás por eso haya menos literatura de casos reales de lo especial que es trabajar en este tipo de etapas y sea más sencillo hablar de ideales.

Si actualmente lideras un equipo en proceso de desarrollo y quieres integrar estos 3 regalos y aplicarlos en el puesto te invito a contactar conmigo aquí.

Te sonará muy raro, pero si me dan a elegir, yo quiero liderar equipos en proceso de desarrollo.

Scroll al inicio