En qué me diferencio

Animada pMOTIVACIÓNor una amiga, me decidí a escribir este artículo, fruto de todas las exposiciones de «hablar en público» que se realizan en el programa d
e Liderazgo que imparto.

Las presentaciones cortas en público tienen un alto impacto en el oyente, corregir determinadas muletillas, podrían devolver el brillo y protagonismo que tu servicio o producto se merece en una exposición.

1- Hablar durante la presentación de «en qué me diferencio», suelen ser argumentos que tienen poca fuerza, eso déjaselo a tu público y pon la fuerza del argumento en las características del servicio o producto, o de qué solucionas.

2- Dar muchos argumentos y no decir el precio, convencerles de que es una buena inversión. Prepara tu argumentación con tiempo, eso te dará seguridad, para que cuando llegue el momento puedas hablar y negociar precios sin tanta verborrea.

3- Utilizar palabras como «por un módico precio», «sólo tendrás que invertir», «por lo mismo que gastarías en un café»,  transmiten tu propia inseguridad a la hora de exponerlo. Y créeme, no tenemos ni idea de cuántas de esas frases se cuelan en cada discurso.

  • Eres un expert@ en tu producto, vende eso.
  • Organizar el discurso, en introducción, desarrollo y conclusión hará que la gente lo recuerde con mayor facilidad.
  • Ensaya cada presentación, aunque sea una rutinaria, entrena la voz para que ponga fuerza en palabras claves del discurso.
  • Si tu público es importante y te juegas mucho en esa presentación, haz ejercicios de calentamiento antes de salir. Serás mucho más espontáneo y tendrás más energía para conectar con la gente.

Y sobre todo, olvídate de «en qué te diferencias», y pon el foco en qué ofreces, casi siempre es lo único que quiere saber el público!

Espero que te sirva!

 

 

1 comentario en “En qué me diferencio”

Deja un comentario

Scroll al inicio