3 hábitos recomiendo a responsables de equipo para su organización semanal son la organización semanal de inicio de semana, la reunión (breve) de análisis del viernes y la comunicación influyente. Trabajar con ellas podría marcar una gran diferencia en el vínculo y la experiencia de las personas. Liderar un equipo es apasionante si cuentas con las herramientas y recursos necesarios, Me habrás oído decir esta frase cientos de veces, con ella te invito siempre a mirar hacia dentro: lo que hay, lo que podrías incorporar como recurso sin caer en el error que cometen muchísimas personas, señalar al equipo y sus características cuando las cosas van mal.
Un mecánico es mecánico siempre, tenga el caso que tenga en su taller. Un ingeniero igual, por qué iba a ser distinto un líder de equipos.
Voy a proponerte 3 cosas recomiendo hacer cada semana si lideras un equipo.
- Bloquea 1 o 2 horas a la semana para planificar en equipo. Sentarse a planificar con el equipo cada semana es fundamental para que la coordinación sea ágil y colaborativa. En Wings Coaching siempre decimos que 1 hora a la semana de planificación te ahorra 4 horas de incidencias. Además, está comprobado que mantener ese hábito en el equipo genera vínculos que facilitan el crecimiento y la innovación.
- Comunica con influencia. Comunicar es algo mucho más complejo que hablar y tiene un alcance que apenas imaginamos en las relaciones profesionales. Iniciar la semana con una reflexión, un agradecimiento especial, o una petición al equipo, conecta a las personas independientemente del puesto que ocupen.
- Realiza cada viernes una reunión de retrospectiva. Aprender a analizar con el equipo lo que sucede cada semana entrena el pensamiento reflexivo, les ayuda a conocerse mejor y a corregir patrones que suelen repetirse.
Estos hábitos son imprescindibles si lideras equipos en desarrollo o incluso un equipo que persigue el alto rendimiento. Un hábito puede ser mucho más eficiente en un líder que 15 super herramientas, teniendo en cuenta que el hábito genera circuitos neuronales que generan nuevas habilidades. También he comprobado que los niveles de estrés son mucho más bajos en equipos que trabajan con alguna de estas herramientas y esto se traduce en cuidado de la salud mental y bienestar de las personas del equipo.
Diseñé una herramienta muy sencilla de organización semanal llamada Modelo de propuestas influyentes que puedes encontrar en mi libro Ambientes de éxito en tu empresa o también descargar en esta plantilla.
Todavía me impresiona todo lo que puede aportar esta herramienta en los equipos de trabajo. Hace poco durante una reunión en una organización que acompañé hace un par de años, uno de los responsables de equipo recordaba qué fácil era abordar temas cuando tenían ese hábito y esa herramienta y decidieron volver a incorporarlo.
Recuerdo un grupo de tiendas al que acompañé hace años que no sabían cómo mantener unos hábitos rutinarios que todos conocían, pero no se llevaban a cabo, en total eran 4 locales. En la reunión con sus directivos les comenté: -” Aquí falta un hábito, es el vuestro”. Y les propuse trabajar con este modelo incorporando una reunión semanal breve para acordar las tareas de la semana, aunque sea un tema repetitivo, y fue un éxito, mientras mantuvieron el hábito el problema se eliminó.
¿Pero entonces, tengo que repetir siempre lo mismo? Es la pregunta que surge.
Como líder tienes que hacer aquello que funcione. Si no haces reuniones semanales y se quedan cosas sin hacer, pero al hacerlas todo marcha bien, ya conoces un hábito/ herramienta que si hace falta en tu empresa y además funciona. En este vídeo te cuento las herramientas que recomiendo.
Llegamos al final, estos son los 3 hábitos que recomiendo a responsables de equipo, y puedo confirmar que comenzar un lunes con un acuerdo semanal ¿Qué herramientas sueles usar tu como responsable de equipo para coordinar la semana? ¿Cómo se gestiona el resto de la semana entre las personas del equipo? ¿Necesitas más información?