El éxito de una organización, una familia, una institución se basa en su liderazgo. Cada vez más los líderes invierten recursos en mejorar su estilo de liderazgo hacia sus equipos y organizaciones.
Pero… ¿Sabes realmente cuál es tu forma de liderar?
El pasado fin de semana en el equipo de CIyS de Valencia comprobamos cuál era nuestra tendencia dentro del grupo, cómo era nuestra comunicación cuando «no sabíamos lo que había delante», que ocurre cuando el grupo no se escucha. Y cómo se percibe en el ambiente la transformación de un GRUPO a EQUIPO.
Para poder liderar a otros es necesario liderarnos a nosotros mismos, y esto no es otra cosa que conocer nuestros comportamientos automáticos, nuestros puntos ciegos antes de llevar a cabo estrategias y técnicas grupales. Son muchos los jefes de equipo que han centrado sus esfuerzos en aprender las técnicas más innovadoras, y han fracasado en su intento de consolidar a su equipo de trabajo simplemente por no conocer sus propias limitaciones.
Es un cuidadoso trabajo de observación y autoconocimiento, que contribuye a ampliar nuestra área ciega (ventana de Johari), para luego trazar un plan de acción que integre estos aspectos y amplíe nuestras habilidades de liderazgo.